Chau inteligencia artificial: los sectores olvidados que recomendó JP Morgan para invertir y obtener ganancias extraordinarias

- Economia

Chau inteligencia artificial: los sectores olvidados que recomendó JP Morgan para invertir y obtener ganancias extraordinarias
Chau inteligencia artificial: los sectores olvidados que recomendó JP Morgan para invertir y obtener ganancias extraordinarias



Los inversores que busquen ganancias pueden encontrar alternativas a Los Siete Magníficos. Se trata de áreas con valoraciones bajas y gran perspectiva a futuro.

Wall Street: Apple quebró otro récord, y Trump Media saltó 33% tras intento de asesinato al expresidente

Un gurú de Wall Street asegura que Bitcoin es "el oro digital". Las sugerencias de JPMorgan son indicativas del giro de Wall Street hacia la diversificación.

Reuters

Los inversores siguen desbordados por la fiebre de la inteligencia artificial generativa. No obstante, como adelantó Ámbito, existen áreas infravaloradas del mercado que podrían ofrecer ganancias extraordinarias, tal como analiza en su último informe JPMorgan Asset Management.

Las empresas conocidas como "Las Siete Magníficas" -que incluyen a gigantes como Nvidia, Meta y Microsoft- ostentan un crecimiento anual de los beneficios por acción del 50% solo en el primer trimestre. El resto de valores de la bolsa S&P 500 tiene la tarea de ponerse al día.

Informate más

Las declaraciones de Powell sobre la tasa siguen impactando en los mercados.

Para el cuarto trimestre de 2024, JPMorgan espera que la expansión de los beneficios de los otros 493 valores del S&P 500 iguale a la de "Los Siete Magníficos", una previsión que se muestra en el siguiente gráfico. "Los mercados no parecen haber valorado plenamente este pronóstico, lo que se refleja en la naturaleza cada vez más limitada del repunte del mercado de renta variable".

Los inversores que busquen ganancias no realizadas harían bien en buscar valores que no pertenezcan a Los Siete Magníficos con valoraciones "bajas" que aún no tengan en cuenta la recuperación del crecimiento de los beneficios.

"Estos nombres podrían funcionar como 'resortes en espiral'", añade la nota, destacando tres sectores concretos:

Semiconductores

JPMorgan afirma que hay muchas oportunidades en el sector de los semiconductores al margen de la IA. "Las áreas deprimidas, como la electrónica personal, las comunicaciones y la actividad empresarial, podrían recuperarse pronto a medida que la demanda se revitalice desde los bajos niveles dejados por el exceso de pedidos pandémico", escribe la firma.

Transporte y logística

Estos valores están llamados a subir debido a la "inesperada resistencia" de la economía estadounidense y a la creciente necesidad de transportar materiales. También se espera que la automatización del sector aumente la eficiencia, lo que podría impulsar las subidas.

Mejoras en el hogar

Los estadounidenses han puesto en pausa las reformas de sus viviendas, frenadas por los altos tipos de interés y por el hecho de que muchos ya las habían renovado durante la pandemia. Pero es probable que esta tendencia se invierta en el futuro, según los estrategas.

"Con el aumento de la edad media de las viviendas estadounidenses, aumenta la probabilidad de que se produzcan gastos de mantenimiento importantes. Además, los retrasos relacionados con la mano de obra en los proyectos más antiguos se están despejando, ya que la inmigración ha ayudado a resolver la escasez de mano de obra", sostienen.

Las sugerencias de JPMorgan son indicativas del giro de Wall Street hacia la diversificación, en lugar de seguir persiguiendo las ganancias de Los Siete Magníficos. Este ha sido el caso mientras la incertidumbre se arremolina en torno a las elecciones y los recortes de tipos de la Reserva Federal en el próximo año.

Algunas inversiones defensivas, como los valores energéticos y de servicios públicos, han registrado ganancias desorbitadas en el último año, con rentabilidades que superan incluso a las principales empresas impulsadas por la IA, como Nvidia.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa