En medio de un entorno económico desafiante marcado por una inflación estimada entre el 5% y 5,5% en junio, los Cedears argentinos han destacado como una opción de inversión robusta que ha superado ampliamente los índices de precios al consumidor. Durante el primer semestre del año, varios Cedears han mostrado un rendimiento excepcional, ofreciendo a los inversores ganancias significativas tanto en pesos argentinos como en dólares estadounidenses.
Broadcom, líder en semiconductores, registró un impresionante aumento del 104% en pesos y un sólido 49% en dólares. Spotify, conocida plataforma de streaming de música, experimentó un crecimiento del 127% en pesos y un 67% en dólares. Jumia, gigante africano del comercio electrónico, disparó sus Cedears un 163% en pesos y un 109% en dólares. Por su parte, Abercrombie & Fitch vio crecimientos del 171% en pesos y 103% en dólares.
MicroStrategy, apostando fuertemente por bitcoin, alcanzó un notable 192% en pesos y 102% en dólares. Sin embargo, Nvidia se destacó con un asombroso rendimiento del 251% en pesos y 157% en dólares, consolidándose como líder absoluto en rentabilidad.
Estos resultados subrayan no solo la capacidad de los Cedears para ofrecer altos retornos, sino también la creciente sofisticación del mercado financiero argentino en la integración de activos internacionales, proporcionando una opción atractiva para los inversores en busca de protección contra la inflación y oportunidades de crecimiento global.
Cedears en Argentina: Explosión de Rentabilidad en Medio de la Inflación
- Economia
