Nueva Tecnología de Baterías: Argentina Lidera la Carrera
En el ámbito tecnológico, solemos mirar hacia Asia para descubrir las próximas grandes innovaciones, especialmente en el campo de las baterías. Japón, por ejemplo, ha explorado el uso de cafeína para mejorar la eficiencia de las baterías. No obstante, la verdadera revolución podría estar en mejorar los métodos de extracción actuales en lugar de cambiar los componentes.
Tradicionalmente, el litio, elemento esencial en las baterías de dispositivos como los iPhone, se obtiene principalmente de países como Australia, Chile y China. Aunque Argentina también posee reservas de litio, hasta ahora no ha sido líder en su extracción. Esto está a punto de cambiar gracias a una innovadora técnica desarrollada por una empresa francesa con sede en Argentina.
El Método de Extracción Directa de Litio
El método convencional de extracción de litio implica la perforación en desiertos salinos, la creación de pozos y el uso de piscinas de evaporación para extraer el litio, un proceso que puede tomar entre 12 y 18 meses y desperdicia grandes cantidades de agua.
Sin embargo, una empresa francesa ubicada en Salta, Argentina, ha inaugurado la primera planta de extracción directa de litio (DLE). Esta técnica permite extraer el 90% del litio en tan solo una semana. El proceso DLE utiliza tanques con material absorbente y energía solar para obtener litio de manera más eficiente y con un menor desperdicio de agua, reciclando el 60% del agua utilizada.
Impacto en la Industria y Beneficios Económicos
Los expertos califican este nuevo método como revolucionario, prediciendo que numerosas empresas se beneficiarán. Aunque Apple no participa directamente en la extracción, sus proveedores podrían adoptar este método, reduciendo así los costos y el tiempo de producción de baterías.
El impacto económico también podría beneficiar a las comunidades locales. El alcalde de Salta espera que los ingresos generados se inviertan en infraestructuras y turismo. Sin embargo, existen preocupaciones sobre la sostenibilidad a largo plazo y el impacto ambiental, ya que las operaciones mineras suelen ser temporales.
Análisis de la Revolución en Baterías: Argentina Supera a China y Japón con Tecnología Avanzada
