La innovación argentina contra el frío polar: una estufa que funciona con alcohol etílico

- Córdoba

La innovación argentina contra el frío polar: una estufa que funciona con alcohol etílico
La innovación argentina contra el frío polar: una estufa que funciona con alcohol etílico


Un padre y su hijo, Gabriel y Matías Di Tomaso, han desarrollado una estufa ecológica que utiliza alcohol etílico, disponible en farmacias, como combustible.

Matías Di Tomaso recordó: "Las estufas surgieron en 2017, cuando los precios del gas y la electricidad se dispararon. Fue entonces cuando pensé en calefaccionar con alcohol, algo inimaginable en ese momento". Con el tiempo, perfeccionaron los quemadores originalmente creados por su padre para decoración, mejorando su rendimiento y seguridad.

Di Tomaso Design, su emprendimiento, ha creado estufas sustentables de fabricación nacional, que no requieren gas ni electricidad. Matías explicó que estas estufas, que pueden durar más de diez años, no necesitan instalación ni mantenimiento, ya que su combustible se produce a partir de materiales agrícolas como cereales y caña de azúcar. Además, subrayó que son amigables con el medio ambiente, ya que no emiten gases tóxicos.

Un aspecto destacado de estas estufas es su movilidad, gracias a las ruedas que facilitan su traslado a diferentes espacios, evitando la necesidad de múltiples unidades. Funcionan con quemadores y un gabinete que contiene el alcohol, el cual se puede adquirir fácilmente en farmacias.

La iniciativa enfrentó desafíos, especialmente durante el aumento del precio del alcohol en 2020 y 2021 debido a la pandemia de COVID-19. Sin embargo, lograron superar estas dificultades y continuar con su proyecto.

Las estufas pueden usarse en invierno para calefaccionar y en verano como elementos decorativos, a los que se les puede añadir aceite de citronela para repeler insectos. "La idea era hacerlas desmontables para que también tuvieran una utilidad en verano", explicó Matías.

Actualmente, existen dos modelos: uno que genera 3000 kilocalorías por hora, ideal para 30 metros cuadrados y que consume un litro de alcohol etílico cada cuatro horas, y otro más grande que genera 4000 kilocalorías por hora, adecuado para 40 metros cuadrados, con un consumo de un litro cada tres horas. Ambos modelos permiten regular la cantidad de calor mediante una tapa en el quemador.


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa